Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada en 1985, misma que establece el derecho de los habitantes a la educación sin discriminación e instituye como finalidad la formación integral de la persona humana. Garantiza, la Libertad de enseñanza, y reconoce a la familia como fuente de educación y el derecho de los padres a elegir la educación que consideren ha de impartirse a sus hijos. Ley del Organismo Ejecutivo Decreto 114-97: establece una serie de funciones al Ministerio de Educación. Ley de Educación Nacional Decreto 12-91: Dentro de las leyes ordinarias es la de mayor jerarquía, en el ámbito Educativo. Su aplicación es limitada ya que el reglamento para su aplicación corresponde a la ley de educación anterior que data de 1976. Es importante mencionar la Ley Marco de los Acuerdo de Paz-Decreto 52-2005: reconoce los acuerdos como compromisos de Estado en el marco de la Constitución Política de la República y de la legislación vigente. Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas en el cual el Gobierno adquirió el compromiso de impulsar una reforma del sistema educativo para que este sea descentralizado y desconcentrado. Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, en este acuerdo el gobierno se compromete a validar mediante la certificación la educación de la población desarraigada y reconocer los estudios de los promotores de educación que venían trabajando con dicha población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario